martes 18 de junio de 2024

Tag: INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Las ocho principales tendencias para la industria de la seguridad en 2022, según Hikvision

OPINIÓN

Las ocho principales tendencias para la industria de la seguridad en 2022, según Hikvision

Al comenzar 2022, el mundo continúa resistiendo la pandemia. Pero, sin duda, la industria de la seguridad ha seguido cambiando, adaptándose y desarrollándose a pesar de las circunstancias. Diversas tendencias incluso se han acelerado. Más allá de la "seguridad física" tradicional, una serie de innovaciones como la IA, la computación en la nube, la IoT y la ciberseguridad están siendo rápidamente adoptadas por entidades grandes y pequeñas en nuestra industria.

La inteligencia artificial, el software low-code y las energías renovables serán los protagonistas del 2022

TENDENCIAS 2022

La inteligencia artificial, el software low-code y las energías renovables serán los protagonistas del 2022

En 2022 continuaremos viendo una tasa acelerada de digitalización y virtualización de las empresas. Al mismo tiempo se suma la necesidad de sacar un mayor provecho a los inmensos volúmenes de datos y de centrarse aún más en los clientes para ofrecer experiencias que estén a la altura de sus exigencias, lo que incrementará el uso de las tecnologías que colaboren con estos propósitos.

Aspectos básicos de una ciudad inteligente y cómo la videovigilancia puede ayudar a su cumplimiento

CIUDADES INTELIGENTES

Aspectos básicos de una ciudad inteligente y cómo la videovigilancia puede ayudar a su cumplimiento

Las ciudades inteligentes son una tendencia que está creciendo en todo el mundo debido a los importantes beneficios que traen para los habitantes. Según la ONU, 3500 millones de personas vive en ciudades y se calcula que en 2030 la cifra será de 5000 millones, estos números muestran la responsabilidad que tienen los gobiernos para encontrar formas de desarrollar y gestionar las zonas urbanas sin disminuir la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos. Es por ello, que la reciente crisis sanitaria ha sido un precedente muy importante para impulsar el desarrollo de las ciudades inteligentes, lo cual se debe al importante papel que ha ocupado la tecnología (particularmente la videovigilancia) en la detección y prevención de riesgos por contagios.

El impacto de la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo en la videovigilancia Latinoamericana

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El impacto de la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo en la videovigilancia Latinoamericana

América Latina tiene un gran potencial para desarrollar y expandir el mercado tecnológico con respecto a la Inteligencia Artificial (IA), sin embargo aún queda mucho camino por recorrer; entre otras razones, por la falta de inversión de los gobiernos locales en políticas públicas que sirvan en la transición hacia ciudades inteligentes. De igual manera, es necesario fortalecer la formación profesional para que existan personas altamente capacitadas en este campo.

VIDEOS